Cientos de miles de hombres, mujeres y niños se escapan en especial desde los países del África Subsahariana debido a la situación de extrema pobreza y represión, en búsqueda de una vida mejor para ellos y su descendencia. Sudán, Eritrea, Etiopía, Somalia.
Esta inmigración se convirtió en un negocio de las redes migratorias en el Norte de África. Éstos traficantes lo que hacen es ofrecer el servicio de traslado de los inmigrantes prometiendo llevarlos hacia las costas Libias y poder cruzar el mar mediterráneo.
Son múltiples las diferentes rutas que utilizan los migrantes para llegar a la costa del mediterráneo central. Cruzando el desierto del Sahara, viajando en condiciones deplorables, exponiendo sus vidas en todo momento.
Esta migración irregular es posible debido a la inestabilidad política que impera en territorio Libio, ya que este país tiene muy pocos controles migratorios, lo que facilita la llegada a Trípoli o Bengasi Ciudades desde dónde salen los gomones que se aventuran para llegar a Italia.
Algunos números que nos muestran la mortalidad en el Mar Mediterráneo producto de la migración actual desde países del Magreb hacia España, Italia y Grecia.
Éstos migrante sufren torturas en su recorrido terrestre hacia una vida mejor. En el caso de las mujeres, muchas van con sus hijos, son engañadas y secuestradas por traficantes de personas para ser explotadas sexualmente y junto a hombres son vendidos como si fueran mercadería. Terminando muchas veces como víctimas de trabajos forzosos.
Una vez en territorio libio algunos consiguen trabajos mediante contratación informal a cambio de muy poco dinero. En muchas oportunidades deben esperar meses o años para trabajar lo necesario y poder pagar el viaje que los lleve a costas italianas. Los empleadores se aprovechan de esta situación de vulnerabilidad. Los que son detenidos en territorio Libio terminan en centros de refugiados, lugares en donde se encuentran viviendo en situaciones de complejo abandono, muchas veces viviendo sin tener las necesidades básicas cubiertas expuestos a la falta de alimentos, atención médica, medicamentos y precaria higiene.
Luego de que pasan meses en territorio Libio,
No hay comentarios:
Publicar un comentario